10. Conclusión

El que como músico no se conforma con una guitarra de concierto o una flauta dulce, termina tarde o temprano envuelto en el tema de cables y conectores, y más cuando su actuación exige amplificación. Lamentablemente los cables y conectores tienen por norma una vida miserable. Los cables son la causa más extendida entre los problemas en el escenario por chasquidos, o zumbidos, etc, lo que redunda en la necesidad de este apartado, para también acabar con la leyenda de que los cables son caros y se rompen con rapidez.

El hecho de que necesitamos cables no se puede cambiar, pero un cable de calidad en el ámbito de la música se deja rentar rápidamente. También se puede reparar una buena pieza dañada con un conector nuevo ahorrando un par de euros..

Sobre todo el cableado interno de los Racks se puede poner al día con un poco de iniciativa propia (comprando algunos metros de rollo de cable y un par de conectores). No solo que el cable de Patch es mucho más económico si uno mismo se lo suelda que los modelos precofigurados, sino que además y como agradable efecto colateral se reduce el peso del Rack (evitando trenzados de cable inútiles). La aplicación de cables Multicore con los correspondientes multiconectores es la disciplina reina de los cableadores. Cuando uno tiene su equipo óptimamente configurado se ahorra mucho tiempo en el montaje del PA, al estar todos los Racks ya precableados.

Sus personas de contacto