7. La guitarra eléctrica

Junto con la guitarra clásica, la guitarra eléctrica es también uno de los instrumentos más populares (y polivalentes), y ha sido objeto recientemente de un resurgimiento del interés, debido a la prevalencia de la guitarra como base de muchas bandas. En el pasado, los maestros de la guitarra consideraban que era importante conseguir una buena técnica con una guitarra clásica antes de tocar una eléctrica, pero las actitudes han cambiado, y siempre que las clases se impartan correctamente, una eléctrica es tan buen punto de partida como cualquier otro instrumento. Al contrario que las cuerdas de nylon de la guitarra clásica, las cuerdas de una eléctrica son mucho más delgadas, más ligeras y están más cerca del mástil que en una clásica, por lo que son menos propensas a desanimar al principiante con el dolor de dedos. En la enseñanza se establece que es importante ensayar desde el principio, junto con ejercicios específicos de guitarra eléctrica, también piezas clásicas y acordes abiertos. De esta manera se crea una base sólida para todo lo que venga después. Realmente el ámbito estilístico de la guitarra eléctric es extraordinariamente amplio: Pop, Jazz, New Rock, Hard Rock – ¡todo es posible! Dependiendo de la complexión del cuerpo se recomienda el inicio desde aproximadamente los 11 años.

E-Gitarre

¿Qué necesito para comenzar?

Debido a que las guitarras eléctricas no tienen un cuerpo hueco (caja de resonancia) para amplificar el sonido, se utilizan pastillas magnéticas (fonocaptores) que una vez captan el sonido necesitarán de cierta electrónica para amplificarlo y hacerlo audible, por lo que también se va a necesitar un amplificador de guitarra y un cable de instrumento para su conexión. Las guitarras eléctricas generalmente se tocan con púa (existen modelos literalmente para todos los gustos), necesitarás una correa, y es posible que consideres la posibilidad de algún tipo de pedal multi-efectos para disponer de una buena paleta de sonidos diferentes. Puedes comprar todos los componentes por separado o elegir entre la variedad de packs de guitarra disponibles, que incluyen amplificador, cable, correa y, a menudo, un pequeño tutorial con los primeros pasos. Éstos son ideales para padres que todavía no están seguros con qué instrumento van a empezar sus hijos, ya que los paquetes están diseñados para principiantes y restan mucho estrés en el proceso de compra. No hay que olvidar proteger la inversión con la adquisición de un estuche y un soporte de guitarra, de esa forma podrás dejar el instrumento a plena vista ¡para animarte a practicar más a menudo! Al igual que con cualquier instrumento de cuerda, ¡no te olvides de hacerte con cuerdas de repuesto! Ya desde unos 100 euros encontramos sets completos de guitarra, entrar en el mundo de la guitarra eléctrica no tiene por qué ser caro.

En nuestras guías online dedicadas a: Guitarras eléctricas, accesorios de guitarra y configuraciones de guitarra encontrarás un montón de información interresante.

Sus personas de contacto