Harley Benton ST-20 WH Standard Series

540 Valoraciones de los clientes

4.3 / 5

Para poder evaluar un producto deber estar registrado en su centro de clientes.

Importante: Con fin de evitar evaluaciones en base a rumores o mitos populares, solo permitimos en nuestro website evaluaciones por clientes que hayan comprado el producto con nosotros.

Tras de acceder a su centro de clientes encuentra en Centro de clientes "Evaluar productos" todos los artículos que puede evaluar.

Características

Sonido

Fabricación

36 Reseñas

Harley Benton ST-20 WH Standard Series
89 €
IVA incluido. 15 € de gastos de envío adicionales
Disponible dentro de 3-4 semanas
Disponible dentro de 3-4 semanas

El artículo estará pronto disponible en almacén, y entonces sera enviado inmediatamente.

Información sobre envíos
1
CT
Sí merece la pena. Es necesario hacerle ajustes.
Comiendo Trastes 14.11.2019
La pregunta es: ¿Puede un instrumento tan barato servir realmente como tal? La respuesta rápida es : Sí.

Pero es imprescindible tener en cuenta ciertas consideraciones:

Pros:

- Es increíblemente barata. Sin competencia (miré mucho antes de comprarla).

- El diseño general es fiel al de una strato típica: tres pastillas simples, puente con vibrato, selector de cinco posiciones, escala larga Fender.

- No es un juguete para niños, es una guitarra de verdad. No es dinero malgastado.

- Los trastes están razonablemente calibrados y no arañan en los extremos. De hecho, por lo menos en mi guitarra, se nota claramente que se ha biselado tanto trastes como diapasón para ofrecer un buen nivel de comodidad al tocar.

- El aspecto general es lo suficientemente bueno como para que apetezca tocarla y tenerla a la vista. Esto es importante para principiantes. El blanco no era homogéneo del todo, como si hubiera más capa de pintura en algunos sitios que en otros, pero solo con una luz muy fuerte si te fijas mucho.
En cualquier caso, ese tono de blanco es muy bonito, sobre todo en contraste con el arce del mástil.

- El grosor del mástil es el justo, ni muy ancho, que para las cejillas a mí no me vienen bien, ni muy estrecho,

- La curva del diapasón es de 12, el radio de los mástiles tipo Gibson / Epiphone. Lo he medido. Se pueden formar acordes, moverse rápido por el diapasón y estirar cuerdas fácilmente.

Contras:

- OLOR HORRIBLE A PRODUCTO QUÍMICO. Viene de los disolventes de la pintura de acabado.
Solución: En mi caso, fue dejarla siempre expuesta al aire (no la guardaba en la funda ni en mi dormitorio) y pasarle un paño todos los días. El olor tardó más de un mes en irse.

- Algunos clavijeros son imprecisos, tienen juego y un tacto esponjoso al tensar. Se podrían cambiar por otros más caros, pero esto sería una inversión posterior, en cualquier caso, porque los que vienen de serie mantienen la afinación (al menos, en mi caso, con cuerdas del 0,09), que es lo importante una vez se asientan las cuerdas y solucionamos el tema del vibrato.

- La cejuela es de un plástico que probablemente resta sonoridad y no deja deslizarse las cuerdas como el tusq, el grafito o el hueso pulido.
Solución: lubricar los huecos (hay productos para eso en Thomann) o pintarlos con lápiz de portaminas (grafito). Cambiar la cejilla también, pero es algo que un principiante no suele saber hacer.

- El material del diapasón (roseacer) es más áspero que otros, como el palisandro o el ébano, pero no es desagradable en absoluto.
Solución: Mejora si se impregna con aceite de limón (algo recomendable con cualquier guitarra nueva).

- La superficie de los TRASTES no estaba pulida, sino áspera, algo muy evidente y molesto en trastes altos, donde se hacen estiradas (bendings) y se nota claramente cómo se raspan las cuerdas contra los trastes.

- Solución: Pulirlos, como se hace con cualquier metal, protegiendo la madera del diapasón con cinta. Pero ojo, solo pulirlos, darles brillo, si nos pasamos y rebajamos la altura de un traste, estropeamos el instrumento.

- RUIDOS metálicos al rasguear con fuerza: Vienen de los muelles traseros, que vibran.
Solución; Intercalar una espuma entre el fondo del hueco que, en el cuerpo de la guitarra, alberga los muelles, para que estos solo hagan su función de crear tensión al bloque del vibrato, pero sin vibrar ellos. Adicionalmente, también se puede introducir espuma en el interior de cada muelle (no es tan difícil como suena). Funciona.

- Sonido en general pobre, plano, sin armónicos ni matices.
Solución: Cambiar las cuerdas que vienen con la guitarra. Magia asequible.

- Las cuerdas se desafinan al usar el vibrato.
Solución: Añadir muelles al vibrato. En lugar de tres, poner cuatro.Si se está empezando con la guitarra, se pueden poner cinco y quitar la barra de vibrato. El puente queda pegado al cuerpo y no se desafina en absoluto.
Personalmente, además, noté un poco más de sustain cuando lo hice. Al cabo del tiempo, volví a ponerle cuatro muelles, para poder usar el vibrato, a costa de ejercer cierta fuerza sobre la palanca (así lo he dejado yo).

- Hay mucho ruido estático (disminuye al tocar las cuerdas o el puente con la mano) cuando se activa una pastilla en solitario (posiciones 1, 3 y 5 del selector) y se utiliza algo de distorsión. Inevitable en una guitarra sin apantallar con pastillas simples.
Solución: Armarse de paciencia y apantallar la guitarra (hay muchos videos y tutoriales en Internet sobre el tema).
No es caro ni difícil técnicamente, pero requiere mucha paciencia y meticulosidad.

- Las cuerdas están muy bajas (era mi caso) o muy altas o el mástil no está recto.
Solución: El alma del mástil es ajustable (con allen) en los dos sentidos (convexo/cóncavo) y las selletas se ajustan individualmente (con mini allen) en altura y distancia. Las llaves se proporcionan con el instrumento, pero estos ajustes debería hacerlos alguien con experiencia, porque como poco, se puede desajustar eternamente la afinación y, si se hace imprudentemente, se puede dañar seriamente la guitarra.

- Al cabo de un año, la toma del cable está fallando. Bueno, tendré que abrir la cazoleta del jack y arreglarlo. En una guitarra de 600€ seguramente habría durado más, claro.

Por último, hay otros contras cuya "solución" pasa por tomar una de dos decisiones posibles:

O bien gastarse más dinero (algo que hay que valorar mucho si uno va a pagar más en arreglos que en guitarra) en clavijeros, árboles de rodillos, cejilla de hueso o grafito, pastillas mejores, potenciómetros, etc.

O bien aceptar y asumir que por 79 euros no puede alguien pedir que el acabado estético sea absolutamente perfecto, las pastillas suenen como las de una Fender americana, los potenciómetros funcionen y duren como los de gama alta o los clavijeros sean precisos como otros que cuestan cinco veces más.

En cualquier caso, lo de ir mejorando la guitarra puede estar muy bien para aprender bricolaje y mantenimiento del instrumento, además de la teoría y práctica musical, porque manipular una guitarra de 79€ no da tanto miedo como hacerlo con una de 500€, 800€, 1000€, 2000€...

Conclusión: Esta es una económica guitarra de iniciación que, aportándole unos 30-35€ más y dedicándole una mañana a todos los ajustes mencionados anteriormente, resulta perfectamente funcional.
De hecho, hay guitarras de más de 100€ que requieren la misma inversión (cuerdas nuevas, aceite de limón, espuma, muelles, apantallado,,,), así que el argumento de "para eso, me gasto ese mismo dinero en otra guitarra y no tengo que tocar nada" resulta equivocado, a mi juicio.

Así pues, compra recomendada, asumiendo que hay que ponerla a punto antes de disfrutarla a tope.
Características
Sonido
Fabricación
21
1
Reportar evaluación

Reportar evaluación

W
Bella Strato con gran sonido, y ligera de peso
WillBCN 01.10.2016
Quería una guitarra sencilla para tocar a diario y decidí encargar ésta a Thomann, que recibí en pocos días muy bien embalada, por lo que me ha llegado perfecta, como todo lo que pido a Thomann, da gusto tratar con una empresa seria y eficiente!

Empezando por el aspecto, la Strato tiene un acabado laqueado espejado que es una maravilla.
Como casi toda guitarra nueva, inicialmente requiere unas 2 manos de aceite de limón por el diapasón, tanto para limpiar la madera como para humectarla, y un cambio urgente de cuerdas ya que las originales que trae son sencillas y suelen venir oxidadas.
En esta guitarra me suenan muy bien las cuerdas Superbullets 9-42 de Fender usando el vibrato (palanca) y para un sonido con más potencia y personalidad sin vibrato, las Ernie Ball 9-42. Ambas son cuerdas muy durables.
El sonido de los pickups es típico Stratocaster, aportando muy buen sonido en limpio. El hueco de la madera para los micrófonos es uno solo general, al menos en la que recibí, lo que la hace más ligera de peso, y sin embargo tiene muy buen sustain (aunque no tan largo como sus hermanas Harley Benton Vintage, que son más pesadas). Este hueco único además permite experimentar con micros Humbucker, claro está, cambiando la tapa pickguard.

Es una guitarra ideal para empezar, y para tocar con amplis grandes o grabaciones, se puede mejorar mucho con: un poco de lijado y pulido de trastes, apantallado a masa de toda la zona electrónica cuerpo y tapa pickguard, y un capacitor de 150 pf soldado en el control de volumen (punto activo y medio), para evitar la pérdida de agudos al bajar el volumen, bajando y quintando las cuerdas a gusto personal, calibración de la altura de los micros según gusto personal, etc, convirtiéndola en unas pocas horas, en una guitarra muy superior. Trae incluida las llaves para ajustar el alma y calibrar la altura de las cuerdas de la guitarra.
El hardware de clavijas y puente, es correcto y estable, el mástil es suave y al ir tocando se va puliendo cada vez más. El color blanco cálido del cuerpo contrasta muy bien con el blanco más frío del pickguard, dándole en conjunto un toque fino y delicado.

Su peso ligero la hace apta para tocar a cualquier edad.
Una bonita guitarra muy recomendable que suena mucho mejor que otras similares más caras de otras marcas.
Características
Sonido
Fabricación
8
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

J
St20
Jazzcar 27.04.2016
Que decir de los maravillosos, económicos y duraderos productos Harley Benton?!! pues que son brutales!! De verdad que estoy cada dia mas agradecido a esta marca, he esperado casi un año a valorar este producto para poder ofreceros una revisión lo mas realista posible , bajo mi punto de vista.
Nunca fui muy fan de los modelos Strat , por asi decirlo, pero tenia una espinita clavada con este modelo, ya que he de admitir que en versatilidad y comodidad es insuperable asi que empezemos:
Producto en si: Cuando lo recibí no podia creer el color tan bonito que tiene en vivo, un blanco perfecto de alto brillo (hasta en el escenario se ha defendido) , pensé ke su sonido seria muy metalico, nada mas lejos , su sonido en limpio es muy muy Strat y en sucio se defiende muy bien (ojo lleva singles con un overdrive suena que da gusto)
El acabado en general es muy bueno , me sorprendió gratamente su mastil , para esto precios te esperas algo de menor categoria , pero para nada, muy comodo y nada de trasteos o acciones altas, eso si a la mia hubo que quintarla, pero que guitarra se libra de eso??? ;)
Despues de llevarla a directos , ensayos catastróficos ahi sigue, perfecta!!!
De hecho , es la única que he dejado sin Upgradear , está totalmente original(tengo tambien la St62, que le cambié un par de cosillas por pura estetica, aunque no hacia ninguna falta)
Si te pasa como a mi, que necesitas una guitarra de cada , pero tu bolsillo es humano jejejeje, sin duda esta es una de las mejores opciones , tanto para empezar , como para segunda guitarra y que diablos!!! para dar directos con ella , pq no?? jejejeje

asi que resumiendo: buen sonido , buen tacto, magnifico acabado, se deja ajustar a tu gusto y vale para todo

que mas podemos pedir???
Características
Sonido
Fabricación
5
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

A
Lo más económico por encima de muchas más marcas famosas
Alv-Vape-Guitar 19.02.2024
La guitarra por lo que vale no encontrarás algo mejor. Superior a muchas de el doble de valor .
Características
Sonido
Fabricación
0
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

J
Gemela de la Squier.
Javier260 12.07.2012
Esta guitarra me asustaba q estuviera demasiado dura. Mi sorpresa fue...q estaba demasiado blanda! Ningún problema...se afojan los 4 tornillos de la tapa del puente por detrás, y con un destornillador se aprieta un poco para darle más tensión.
Las pastillas sabemos que va a intentar emular una strato, es decir, sonido cálido que decae rápido. No esperes un gran sustain, pues no se pretende.
Peso, fiabilidad, afinaciíon y demás me parece excelente. A destacar la suavidad del diapasón y el mástil. Muy cómoda de tocar. Si presentase algún trasteo en la sexta cuerda, (cosa muy fenderiana), con una llave en el puente se sube un poquitin la cuerda y ya está.
El puente flotante esta muy bien y cumple su función, pero no es un floyd rose, asi que no se te ocurra hacer el jimi hendrix ...o la afinación se irá al garete.
Resumen, muy buena serie economica, muy bien prara principiantes.
Una guitarra para estilos blues pop y rock suavito. No esperes sacar sonidos death con ella.
Características
Sonido
Fabricación
1
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

Gd
Mejor calidad que otros productor de entreda
Guitarra de entrada mejor que alguna de mayor renombre. 07.07.2023
La guiatarra es usable y seguro te puede ayudar a tener un instrumento para practicar. El sonido y la afinacion es malo, pero tambien es justificable por lo que pagas.

Conclusion para ser una guitarra de entrada es mejor que alguna de mayor renombre.
Características
Sonido
Fabricación
0
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

A
Guitarra ideal para principiantes
AlejandroRv 05.08.2021
Esta harley benton es un modelo ideal para ser la primera guitarra de nuevos músicos. Tiene un sonido más que decente para el precio que tiene. Es cómoda de usar, la acción de las cuerdas viene más o menos bien configurada de fábrica. Eso sí, no se puede obviar el hecho de que por su precio no tiene un nivelado de trastes perfecto, y es posible que en las cuerdas graves se aprecie algún trasteo, pero nada grave.
Características
Sonido
Fabricación
0
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

TL
Tibisay Lucena
Tibisay Lucena 04.02.2024
No se puede pedir más por el precio. Con unos cuantos ajustes queda una guitarra bastante tocable… En mi caso, ajuste del alma, hidratación del diapasón, octavacion y altura de cuerdas… Me sorprendió que los trastes no hubo que lijar ni nada. Buena compra. CNE 💸
Características
Sonido
Fabricación
0
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

D
Genial para ser una guitarra de 80 euros.
Deivi 27.04.2021
Podéis quedaros tranquilos si buscáis una guitarra de buena calidad a buen precio, quizás lo único malo es que a veces trastea un poco, pero se le hace sus arreglillos para levantar las cuerdas y voilá!
El sonido es bueno, tiene 5 modos de pastillas y es muy cómoda. Guitarra muy recomendada para principiantes como yo a fecha de hoy. Es una muy buena compra, y esta review no es mentira, son mis reales impresiones.
Características
Sonido
Fabricación
0
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

C
Jose Carlos Garcia
CarlosJac 13.04.2023
Especial para principiantes, es buena opción.
Características
Sonido
Fabricación
0
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

Harley Benton ST-20 WH Standard Series