9. ¿Cuál es mejor para mi?

La elección de un interfaz de audio es una cosa muy personal. En el caso ideal, por ejemplo, no se debería pagar por puertos que no se van a usar. Echemos un vistazo a las cuestiones más importantes que debes preguntarte cuando consideres la adquisición de un interfaz de audio:

¿Qué quiero conectar?

Es una pregunta esencial. ¿Qué aparatos tenemos y en qué otros estamos pensando? ¿Estamos pensando en realizar una ampliación importante en el futuro, queremos estar preparados para ello? A través de un puerto ADAT (todavía) sin usar, se dejan integrar posteriormente por medio de convertidores adicionales hasta ocho I/Os analógicos.

¿Cómo trabajo?

Si trabajas en solitario, grabando las cosas de una en una, entonces no necesitarás muchas entradas. Sin embargo, si trabajas con bandas o varias señales al tiempo, entonces necesitarás un montón de entradas para la grabación multipista. Si prefieres mezclar en un mezclador analógico, entonces te harán falta un montón de salidas desde el ordenador. Sin embargo, si prefieres automatizar mezclas dentro del ordenador, quizá una salida estéreo para la monitorización puede ser todo lo que necesites.

¿Cómo voy a usar el interfaz?

Debes considerar si necesitas algo portátil, o si es algo que va a estar conectado permanentemente en tu estudio. Si vas a hacer proyectos en sonido Surround, ¿necesitarás la cantidad de salidas de un sistema de control de sonido envolvente? ¿Utilizarás el ordenador para otras cosas como juegos o cine en casa, que puedan afectar a tu elección? Si necesitas tener las conexiones a tu alcance en frente de ti, entonces un interfaz de audio externo es fundamental. Sin embargo, si prefieres tener todo perfectamente conectado, un interfaz basado en PCI con un ‘latiguillo’ de cables (Breakoutbox), podría ser mejor.

En los interfaces de audio de formato clásico PCI a menudo encontramos las conexiones guiadas al exterior a través de un "latiguillo" de cables, o también a por medio de cajas de conexión externas, las llamadas Breakoutbox.

¿Algún cambio futuro en mente para el estudio?

¿Planeas cambiarte de Mac a PC o al contrario? Por favor, no compres nada que no ofrezca soporte de controladores en una u otra plataforma. No confíes demasiado en las promesas de los fabricantes acerca del soporte futuro de los controladores. Opta por tarjetas para las que existan ya los correspondientes controladores para tus aplicaciones.

Software incluido

En muchos interfaces económicos se incluyen versiones sencillas de Software de grabación. Por norma general se trata de versiones fuertemente limitadas de programas de grabación conocidos, como por ejemplo Cubase, Studio One o Ableton. Con ellos no es posible dar grandes pasos, aunque son suficientes para introducirse en el mundo de las grabaciones sin tener que invertir más dinero en Software. Es importante informarse primero acerca de las posibilidades y la forma de trabajo del Software. En los interfaces profesionales, en la mayoría de los casos, no se incluye ningún Software de grabación.

Sus personas de contacto